[REQ_ERR: 401] [KTrafficClient] Something is wrong. Enable debug mode to see the reason. Programa de becas para jóvenes comprometidos con la diversidad en el juego

Programa de becas para jóvenes comprometidos con la diversidad en el juego

Tambien existen becas para programas postgrados, concretamente este año hay15 becas a alumnos en MSc y 13 en el Máster Universitario en Abogacía MUA. Dónde estamos. The program content is not available in the language in which you are browsing. en es ca. Noticias Noticias. Esade aumenta su compromiso con el talento y destina 4 millones de euros a becas jóvenes, con excelente expediente académico y con escasos recursos económicos, reciben becas para estudiar en la escuela.

Este incremento de los fondos es posible gracias a las donaciones de organizaciones, antiguos alumnos y comunidad Esade, así como a la aportación de fondos propios de Esade, lo que demuestra su solidaridad y compromiso con las nuevas generaciones.

Impulso a la investigación Las aportaciones privadas que realizan anualmente las organizaciones y los donantes individuales también permiten impulsar la investigación y el conocimiento.

Abrir las puertas al talento En los últimos 11 años, el número de alumnos becados ha crecido significativamente pasando de alumnos durante el curso a los que han obtenido una beca por su talento en el curso actual.

Últimas noticias. Esade, la mejor institución académica en atracción y fidelización de talento en España, según Merco 15 Mar, 3 minutos de lectura. Esade inaugurará nuevo campus en Madrid a principios de 13 Mar, 4 minutos de lectura.

Fundación Universia , que cuenta con el respaldo de Banco Santander para el desarrollo de sus actividades a través de Santander Universidades y Universia , pone en marcha una nueva edición del programa Becas Fundación Universia , una iniciativa para favorecer la equidad educativa y la independencia de las personas con discapacidad en el ámbito de la educación superior.

En esta ocasión participan Banco Santander, Endesa, Indra y Minsait, KPMG, Nestlé, Openbank y Repsol como entidades colaboradoras que apuesta por la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad.

Fundación Universia convoca becas de 1. Desde la puesta en marcha de este programa en , la fundación ha invertido más de 15 millones de euros y ha concedido más de 3. Una vez ha concluido el periodo de esta beca, continuará el acompañamiento a los estudiantes a través del programa de Empleo de la Fundación, que ofrece orientación hacia una posterior incorporación a la empresa a través diferentes programas de mentoring , coaching , prácticas profesionales y empleo.

Las inscripciones están abiertas hasta el 2 de octubre de Tras la evaluación de las solicitudes, el listado de estudiantes beneficiarios definitivo se publicará a partir del 18 de diciembre del mismo año. Con este proyecto Fundación Universia colabora en la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible ODS 4: Garantizar el acceso a una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje para mejorar la calidad de vida de las personas.

Más información sobre el Programa de Becas Fundación Universia para personas con discapacidad en app. Fundación Universia, impulsada por Universia con el mecenazgo de Banco Santander, a través de Santander Universidades, es una entidad privada sin ánimo de lucro que desde hace 15 años centra su actividad en la mejora de la empleabilidad, desde una perspectiva de diversidad y equidad, y en la creación de ecosistemas colaborativos universitarios en ámbitos digitales y de emprendimiento.

Unfortunately, we cannot offer this content in the selected language. If you prefer, you can still view this information in the available language, or go to the home page. Al mismo tiempo, debe de ser un profesional con conocimientos sólidos que sirvan como referente en el ámbito público y privado, logrando influir en la toma de decisiones empresariales e institucionales vinculados al desarrollo económico del país.

El objeto de estudio de la Ingeniería en Energías Renovables se basa en la naturaleza misma, al enfocar éste al estudio de los recursos naturales y las potencialidades que éstos presentan mediante fuentes renovables de energía, amigables con el medio ambiente, que de ser aprovechadas de forma sostenible dan respuesta a la problemática mundial en relación con el tema de la energía y la degradación irreversible de nuestro planeta causado por fuentes convencionales, como el petróleo, carbón y gas natural.

La Licenciatura en Física Médica es una carrera en la que se prepara al Físico para trabajar en el ámbito hospitalario y en la docencia universitaria como formador e investigador, la Física Médica se desarrolla principalmente en las áreas disciplinares de Radiodiagnóstico, Radioterapia, Medicina Nuclear, Física y Matemática.

Otras áreas de interés son la metrología de las radiaciones ionizantes, resonancia magnética nuclear, ultrasonido y distintas técnicas que involucren conceptos Físicos aplicados a la Medicina. La evolución de los equipos diagnósticos y tratamientos utilizados en la medicina cada día se vuelven más sofisticados y se involucra a un grupo multidisciplinario de profesionales, en el cual el Físico Médico participa activamente para la implementación de programas de seguridad y radioprotección en las distintas áreas en las instalaciones, esto implica una optimización de los procedimiento en donde entre otros se incluye la evaluación de la calidad de imagen y su relación con la dosis que se generan con los diferentes equipos de radiodiagnóstico por otro lado además se realizan planificaciones de los tratamientos contra el cáncer en las unidades de radioterapia.

El Licenciado en Física con mención en Física Médica debe saber reconocer la calidad de imagen obtenidas con los equipos de radiodiagnóstico, interpretar los resultados de los controles de calidad realizados a los equipos de radiodiagnóstico, radioterapia braquiterapia y medicina nuclear, participar en la puesta en marcha de los diferentes equipos tales como equipos de rayos X diagnóstico tales como hemodinamia, Tomógrafos, Mastografos, unidades de cobalto terapia y aceleradores lineales, realiza investigaciones en el campo de la Física Médica.

Funciones que realiza el Licenciado en Física con Mención en Física Médica. Cargos que desempeña el Licenciado en Física con Mención en Física Médica. La Licenciatura en Física mención Geofísica es una disciplina de las Ciencias de la Tierra que emplea mediciones físicas y modelos físico-matemáticos para explorar, analizar y comprender la estructura, dinámica y propiedades de la Tierra, incluyendo su interior, el océano y la atmósfera, mediante la aplicación de diferentes técnicas y métodos de investigación.

La complejidad del sistema terrestre Terremotos, tsunamis, cambio climático , junto a la dificultad inherente de observar y medir procesos naturales de gran escala, plantea desafíos formidables que los geofísicos intentan resolver integrando la teoría con la modelación numérica y la toma de datos adquiridos con sofisticados instrumentos de medición.

El Licenciado en Física mención Geofísica sabe describir y explicar la dinámica de la Tierra, el océano, la atmósfera y la corteza terrestre a través del estudio de los campos físicos y sus interacciones, haciendo uso de la tecnología moderna.

Debe además, procesar, reducir, interpretar y modelar datos geofísicos que le permitan la solución de la tarea geológica en la búsqueda de recursos mineros, hídricos y energéticos considerando un enfoque sostenible en los problemas a enfrentar.

Debe realizar el monitoreo y alerta temprana de los fenómenos geológicos, meteorológicos y climáticos a fin de minimizar el impacto en la economía y la sociedad nicaragüense. Se destaca por su compromiso ético, respeto al medio ambiente, la interculturalidad, diversidad y responsabilidad social y ciudadana.

Funciones que realiza el Licenciado en Física mención Geofísica. Cargos que desempeña el Licenciado en Física mención Geofísica. La Ingeniería Civil es la rama de la ingeniería que se dedica exclusivamente a diseñar, construir y asimismo de mantener infraestructuras como obras viales, hidráulicas, entre otras.

Cabe destacar que también la Ingeniería Civil se ocupa de ejercer control y preservar las obras construidas siempre trabajando con responsabilidad y seguridad.

El Técnico Superior en Construcción es un profesional íntimamente ligado al Ingeniero Civil. Tiene la capacidad de desarrollar labores similares al Ingeniero y en la mayoría de los casos es su asistente en ejecución y toma de decisiones en un proyecto.

Debe ser capaz de reconocer, analizar y diagnosticar problemas en la construcción y dar soluciones técnicas en el sitio para que la obra no tenga atraso alguno. La cierta circunstancia tendrá la capacidad de efectuar diseños integrales basados en los reglamentos locales e internacionales de diseño.

Funciones que realiza el Técnico Superior en Construcción. Cargos que desempeña el Técnico Superior en Construcción. El objeto de estudio del Técnico Superior en Topografía es representar gráficamente la superficie terrestre con sus diferentes formas y detalles.

Por ello, el profesional en Topografía domina las técnicas, procedimientos y equipos topográficos parea realizar levantamiento, trazado y replanteo de obras menores civiles y catastrales. Por su formación en el área del sector construcción y catastro, puede desarrollarse profesionalmente en empresas constructoras, consultoras, catastro físico, municipal y fiscal.

El objeto de estudio de la Biología es el proceso de enseñanza-aprendizaje de esta disciplina. Por ello el profesional de esta ciencia manifiesta dominio teórico y habilidades en el desarrollo de los contenidos disciplinares propios de la carrera, a fin de promover estos en su entorno familiar y social.

Asimismo, utiliza técnicas investigativas para la solución de problemas educativos suscitados en su entorno laboral, con la finalidad de contribuir a elevar la calidad de los procesos educativos de la Biología. Como facilitador de la Biología, emplea conocimientos y habilidades básicas de las tecnologías de la información y comunicación, mediante la utilización de recursos al alcance de sus posibilidades, con el fin de mejorar el aprendizaje de los estudiantes atendiendo la inclusividad educativa.

Por su formación científica y psicopedagogía el profesional de Biología puede desempeñarse como docente en las escuelas de educación media, públicas, privadas y subvencionadas adscritas al MINED.

El principal ámbito de actuación del graduado en la carrera de Biología son los Centros Públicos y Privados adscritos al MINED, que imparten Educación Media, así como las delegaciones municipales y departamentales del MINED.

La licenciatura en Ciencias de la Educación con mención en Ciencias Naturales, tiene como objeto de estudio la Enseñanza Aprendizaje de las Ciencias Naturales, contribuyendo al sistema de Educación Media, a través de la formación de profesionales con calidad.

Por tanto, el graduado tiene las competencias para desarrollarse en diferentes campos de acción como: Docencia, investigación educativa, consejería escolar en los centros de Educación Media del país y asesoría pedagógica en delegaciones municipales y departamentales.

Por consiguiente, aplica los fundamentos teóricos y prácticos en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje, a través de metodologías didácticas y pedagógicas, haciendo uso de las tecnologías, la creatividad e innovación para contribuir a la promoción, protección y conservación de los recursos naturales.

Asimismo, diseña, implementa y asesora trabajos prácticos experimentales con materiales del entorno a través de actividades prácticas, además realiza investigaciones educativas para contribuir con la mejora del proceso de Enseñanza-Aprendizaje y favorecer un aprendizaje significativo.

El principal ámbito de actuación del graduado en la carrera de Ciencias Naturales son los Centros Públicos y Privados adscritos al MINED, que imparten Educación Media, así como las delegaciones municipales y departamentales del MINED. La licenciatura en Ciencias de la Educación con mención en Física, tiene como objeto de estudio el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Física para el nivel medio, es por ello que el profesional de la carrera tendrá las competencias conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes necesarias para desarrollarse en diferentes campos de acción como: Docencia de Física, Instructor de laboratorio de Física, investigación educativa, uso de las TIC en los aprendizaje de la Física y asesoría pedagógica.

En estos campos de acción, el egresado aplica los fundamentos teóricos y prácticos en el proceso del aprendizaje de la física, mediante la implementación de los elementos metodológicos, didácticos y pedagógicos, haciendo uso de las herramientas TIC. Además, planifica, diseña, implementa y evalúa experimentos con materiales del entorno.

Por otra parte, realiza investigaciones científicas en el ámbito educativo. Asesora pedagógicamente el desempeño docente y proyectos educativos innovadores para fortalecer el aprendizaje de la Física.

Finalmente puede ejecutar acciones de gestión administrativa con el fin de mejorar la calidad en la educación media y técnica. Los profesionales de esta carrera deben manifestar en su actuación comportamiento la interiozación individual y grupal de los valores declarados por la universidad, tales como: compromiso social, equidad, honestidad y transparencia, respeto a los derechos humanos, a la diversidad y al medio ambiente, ética profesional, responsabilidad social e institucional, tolerancia, solidaridad, identidad, cultura nacional y valores patrióticos, identidad institucional y sentimiento de pertenencia, responsabilidad social e institucional, autonomía universitaria.

El ámbito de actuación del graduado de la carrera de Física son los Centros Públicos y Privados adscritos al MINED, que imparten Educación Media, así como las delegaciones municipales y departamentales del MINED.

El objeto de estudio de la carrera de Física — Matemática es la enseñanza y el aprendizaje de la Física y la Matemática en educación secundaria. Por ello, el profesional de dicha carrera posee dominio científico y metodológico de los contenidos propios de estas ciencias, siendo capaz de diseñar, implementar y evaluar los procesos educativos de las mismas en la docencia, asesoría pedagógica e investigación educativa para el desarrollo eficaz de dichos procesos.

Por su preparación científica, metodológica, dominio de recursos tecnológicos y uso materiales de laboratorio, puede ejercer eficazmente la docencia, desarrollar investigaciones y resolver problemas en el ámbito educativo, desempeñándose de forma profesional en los centros de educación secundaria, delegaciones municipales y departamentales demostrando el uso del pensamiento crítico, la creatividad, la innovación, habilidades para una comunicación asertiva y cualidades para trabajar cooperativamente.

Los principales ámbitos de actuación de los egresados de la carrera de Física-Matemática son los Centros públicos y privados de Educación Secundaria, y las delegaciones municipales y departamentales del MINED. El objeto de estudio de la carrera de Francés es el proceso de enseñanza-aprendizaje del francés lengua extranjera.

Por ello el profesional de francés se comunica de manera autónoma tanto al oral y escrito en este idioma. También concibe, organiza y ejecuta el acto docente, por ende, es capaz de seleccionar adecuar y crear material didáctico necesario para la enseñanza de esta lengua.

Su formación integral e intercultural le permite ser un ciudadano con valores humanísticos con un alto grado de sensibilidad ante los diferentes contextos sociales.

Su formación en lengua extranjera le permite desempeñarse profesionalmente en los sistemas de educación básica, media y superior en instituciones públicas y privadas también en centros de enseñanza de idiomas extranjeros. El objeto de estudio de la carrera de Informática Educativa es La docencia de las TIC y su integración curricular en el proceso de Enseñanza y Aprendizaje.

Por tanto, el egresado de la carrera será capaz de integrar las TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje, desarrollar materiales didácticos y audiovisuales contextualizados, implementar las técnicas de investigación educativa y aplicar las habilidades tecno pedagógicas para la tutoría, gestión y administración de plataformas virtuales en el ámbito educativo.

Así mismo el egresado de Informática Educativa posee una formación integral en la que se fomentan valores como el compromiso social, honestidad y transparencia, respeto a los derechos humanos, la diversidad y al medio ambiente, con ética profesional, responsabilidad social e institucional, entre otros.

El objeto de estudio de la carrera de inglés es el proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma inglés como idioma extranjero.

Para este fin, el futuro egresado deberá dominar las macro y micro habilidades del idioma inglés: escucha, habla, lectura, escritura, gramática, pronunciación y cultura. Asimismo, deberá poseer sólidas bases científicas, pedagógicas, humanísticas y tecnológicas para desarrollar procesos de enseñanza-aprendizaje científico y de calidad en primaria, secundaria y en academias de inglés.

Estará capacitado para proponer estrategias de enseñanza innovadoras y de emprendimiento. Podrá estudiar de manera sistemática problemas que puedan emerger del proceso de enseñanza-aprendizaje para proponer soluciones efectivas que contribuyan al desarrollo del proceso educativo.

Promoverá un pensamiento de respeto y prácticas en beneficio de la pluriculturalidad y diferencias de género. Habrá desarrollado valores éticos, morales, cívicos, y utilizará sus conocimientos y habilidades con un espíritu de pertenencia y contribución a su entorno social.

Acompañamiento y Asesoría Pedagógica Investigación Educativa. El objeto de estudio de la carrera de Innovación y Emprendimiento es la enseñanza y aprendizaje de los procesos de innovación y emprendimiento.

Por tanto, el egresado, es un profesional competitivo, dinámico y líder que tiene la capacidad de facilitar, asesorar y mediar pedagógicamente tareas relacionadas con la organización, gestión de ambientes de aprendizajes utilizando las tecnologías, investigación, proyectos y diseño de estrategias didácticas innovadoras.

El egresado de Innovación y Emprendimiento es un profesional humanista con valores éticos y con un gran compromiso social, desempeñándose en ámbitos de actuación tales como, centros de educación media y técnica, delegaciones departamentales y municipales, e instituciones con proyección socioeducativa.

El objeto de estudio de la carrera de Matemática de la Facultad de Educación e Idiomas es el proceso de enseñanza aprendizaje de la Matemática en la educación secundaria. Por ello, el profesional de dicha carrera posee dominio científico y metodológico de esta ciencia, siendo capaz de diseñar, implementar y evaluar los procesos para el aprendizaje de la Matemática en los diferentes ámbitos de actuación, a su vez, brindar asesoramiento y capacitación para el desarrollo eficaz de dichos procesos.

Posee la capacidad de desarrollar investigaciones educativas, para resolver problemas ligados al aprendizaje de la Matemática, utilizando las TIC en ambientes de educación inclusiva. Por su cultura humanista, es capaz de analizar y contextualizar la realidad con sentido ético y crítico, y el respeto de la interculturalidad, en los procesos educativos que desarrolla, desempeñándose de forma profesional en los centros de educación secundaria, delegaciones municipales y departamentales, y otras instituciones que promueven proyectos educativos.

El principal ámbito de actuación del graduado de la carrera de Matemática lo conforman los centros de educación secundaria públicos y privados, así como las delegaciones municipales y departamentales del MINED.

Perfil de la Carrera : Tiene como objeto de estudio la docencia y promotoría de la danza; con la capacidad de aplicar los modelos pedagógicos en los procesos de enseñanza aprendizaje de la danza en distintos contextos y niveles educativos y la producción artística en el área de la danza, está facultado para el dominio de la metodología de la investigación educativa y coreográfica, que permita mejorar la promoción danzaría con respeto a la diversidad cultural como contribución al buen vivir de los pueblos, también tiene la capacidad de producir espectáculos danzarios que promueven las creaciones nacionales con estándares internacionales en el arte de la danza, capaz de realizar creaciones artística en el ámbito de la danza haciendo uso de técnicas esenciales en el campo de la docencia en danza en el nivel escolar, educación artística y agrupaciones danzarias, coreografía y ensayo, producción artística en danza, promotoría cultural Danzaria.

Perfil de la carrera: El objeto de estudio de la Carrera de Diseño Gráfico y Multimedia es el diseño gráfico y multimedia de recursos publicitarios empresariales y sociales, por tanto, es un profesional integral competente en la creación de recursos gráficos y audiovisuales utilizando herramientas profesionales del diseño y la multimedia para la divulgación de los sectores del país.

Asimismo, aplica técnicas de investigación que contribuyen a la solución de problemas y ejecución de proyectos gráficos y audiovisuales desde su ámbito de actuación. A su vez implementa principios pedagógicos en el proceso de enseñanza y aprendizaje del diseño gráfico y multimedia en instituciones educativas técnicas.

Desarrollando en el profesional la creatividad, ética y la visión artística, con formación humanista en correspondencia con la misión de la Universidad. Formación para el ejercicio de la docencia en el área de educación física, recreación y deportes, capacitado para que dirija, controle y evalúe el desarrollo de las habilidades científicas — técnica del deporte; asimismo, el desarrollo de las capacidades, habilidades y destrezas físicas, técnicas y tácticas del entrenamiento deportivo.

El objeto de estudio de la carrera Traducción e Interpretación de Lenguas Extranjeras es formar traductores e intérpretes como mediadores lingüísticos y culturales. Para ello el profesional debe tener dominio de su lengua materna y otros idiomas.

Asimismo, cuenta con las competencias que responden a la demanda de la sociedad y del mercado laboral actual, tales como: la competencia tecnológica que le permite el uso de las Tics, procesadores de textos, utilización de software de manera efectiva para la traducción y la revisión.

Por otra parte, el profesional debe ser competente en la realización de investigaciones documentales, lo que le permite un amplio bagaje terminológico y cultural para tomar decisiones adecuadas en cada contexto referido al proceso traductológico e interpretativo.

Asimismo, cuenta con las habilidades para la interacción con personas de culturas diferentes a la suya, a través de la negociación de productos y servicios específicos.

La carrera de Turismo Sostenible tiene por objeto la gestión turística con enfoque de sostenibilidad ambiental, sociocultural y económico. El graduado de esta carrera tendrá la capacidad de planificar el turismo con enfoque sostenible e innovador; administrar y emprender MIPYMES turísticas; investigar problemas o necesidades en el sector; brindar asistencia técnica en sostenibilidad; comercializar servicios y productos turísticos; atender al cliente en las distintas áreas del servicio turístico de forma eficaz y eficiente; competencias que podrá desempeñar en los campos de acción de la planificación turística sostenible del territorio, la administración de MIPYMES y el marketing en turismo, teniendo como ámbitos de actuación las MIPYMES turísticas e instituciones públicas y privadas vinculadas al turismo.

El objeto de estudio de la Carrera de Pedagogía con mención en Administración de la Educación es la Administración y Gestión de la calidad de la educación en instituciones educativas. El profesional egresado de la carrera de Administración de la Educación investiga problemas educativos, gestiona la calidad de la educación a través de la planificación y ejecución de proyectos en centros educativos, acompaña procesos pedagógicos, capacita metodológicamente al personal administrativo y docente.

Elabora diferentes tipos de planes a cortos y largo plazo para los centros educativos, facilitando el mejoramiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje en el aula de clase a través del uso de las TIC Tecnología de la información y comunicación.

Por su formación puede desempeñarse en Centros de Enseñanza Básica o Media, en el Ministerio de Educación Nacional, Departamental o Municipal, en Instituciones Educativas y ONG. Se propone responder a todos los estudiantes como individuos, reconsiderando su organización y su propuesta curricular».

La carrera de Pedagogía con mención en Educación para la Diversidad es una carrera pedagógica; su disciplina científica es la Pedagogía como ciencia de la educación, por lo tanto, su objeto de estudio es primero el hecho educativo, los métodos para la enseñanza y el aprendizaje; es la relación maestro a -alumno a , es la situación educativa que se concreta en el aula de clase, pero que se refleja en todos los escenarios sociales.

Pero de forma específica, y considerando la Mención o Enfoque de la carrera, su objeto de estudio es la formación de profesionales que sean capaces de dar respuestas a las demandas educativas que presentan niños, niñas y jóvenes con o sin deficiencia, niños que han sido excluidos por sus diferencias sociales, culturales, étnicas, lingüísticas, sexuales, etc.

Esta carrera es la Pedagogía que hará de los nuevos profesionales de la educación, profesionales que sabrán emplear las técnicas científicas apropiadas para el tratamiento educativo de las múltiples diferencias entre los niños, niñas y adolescentes que llegan a formarse como nuevos ciudadanos a la escuela.

Este pedagogo a será un a científico a que investigará los métodos tanto educativos o de formación como de la Didáctica para atender las diferencias individuales y contribuir a la formación de altos valores humanos en la sociedad nicaragüense. La formación en Pedagogía con mención en Educación para la Diversidad estará dirigida por un lado a las personas que ya están ejerciendo docencia en el campo de la Educación Especial, a los orientadores, asesores, directores de centros de educación especial y todos aquellos que estén vinculados y comprometidos con el desarrollo de la educación especial en Nicaragua; y por otro lado, también a todos y todas las docentes empíricos y profesionales que quieran continuar perfeccionando su formación , que trabajan en el sector educación formal o no formal : en el sistema educativo, en ONG, en centros de rehabilitación, en organizaciones que hacen actividad comunitaria, etc..

La formación también podrá orientarse a otras personas, con estudios universitarios o no, que deseen iniciarse por vocación o formación en el área de la educación especial, educación inicial, educación primaria regular, educación secundaria, etc.

Funciones que realiza el Licenciado en Pedagogía con mención en Educación para la Diversidad. Cargos que desempeña el Licenciado en Pedagogía con mención en Educación para la Diversidad.

La carrera de Educación Infantil tiene como objeto el proceso de enseñanza y aprendizaje en la Educación Infantil. El profesional, se desempeña en Centros de educación infantil, en Organismos gubernamentales y no gubernamentales, Instituciones del estado que atienden Programas de atención a la niñez.

Para ello el profesional de la educación infantil, planifica el proceso de aprendizaje implementando estrategias lúdicas que favorezca el desarrollo integral de la niñez, desarrolla procesos de gestión y administración curricular en los centros que atienden a la niñez de 0 a 6 años en todas sus modalidades.

Acompaña pedagógicamente al personal que atiende la niñez de 0 a 6 años, formula proyectos educativos a favor de la primera infancia, familia y comunidad para dar respuesta a las necesidades educativas e investiga y propone alternativas innovadoras en el campo de la educación infantil para la mejora de la calidad educativa.

Posee una sólida formación científica, pedagógica, ambiental, sociocultural, ética y humanística. Utiliza las TIC, como herramienta de apoyo para fortalecer su acción pedagógica.

Es competente en el establecimiento de relaciones, compromisos, participación e integración de la familia y otros agentes de la comunidad para potenciar con ello el desarrollo integral de todos los niños y niñas. La Licenciatura en Educación Primaria tiene como objeto de estudio el proceso de enseñanza y aprendizaje de la educación primaria en sus distintas modalidades de atención a través de la actuación de un profesional de la educación formado para desempeñarse como docente, investigador y gestor de la educación primaria tanto en instituciones educativas públicas y privadas, así como en organismos no gubernamentales con incidencia en el campo de la educación primaria principalmente.

El profesional de la carrera tiene la capacidad de desarrollar procesos didácticos atendiendo enfoques y modelos educativos, con el fin de generar innovaciones pedagógicas que le aseguren una práctica docente de calidad, a través de su habilidad para implementar procesos de investigación educativa en el campo de la educación primaria a fin de generar soluciones innovadoras y pertinentes a las demandas educativas.

Además, es capaz de ejecutar procesos de gestión educativa en la educación primaria mediante intervenciones que permitan el desarrollo eficaz y eficiente de las instituciones escolares que aseguren la calidad, por lo que, su formación profesional le brinda la oportunidad de desempeñarse como un directivo, docente e investigador en las distintas modalidades de atención de la educación primaria, además de ser competente para asesorar, gestionar y evaluar procesos educativos.

Desde el campo de la educación primaria el accionar del profesional de la carrera se ve impregnado de compromiso social, valores éticos, morales, humanistas y liderazgo al analizar el contexto educativo, social y ambiental bajo un enfoque crítico y constructivo hacia una práctica docente de calidad con propuestas de soluciones pertinentes y factibles en el contexto nacional.

El objeto de estudio de la carrera de Educación Musical es el Proceso de enseñanza y aprendizaje de la música en educación básica, media y técnica. A través de la creación y administración de agrupaciones y proyectos musicales. El profesional egresado de la licenciatura en educación musical posee las competencias que le permitan aplicar el conocimiento Pedagógico-Didáctico de la educación musical como recurso inclusivo y de conservación de las distintas manifestaciones culturales del país.

Siendo capaz de llevar a cabo tareas de investigación, y adecuaciones pertinentes en los modelos educativos para el fortalecimiento del proceso de enseñanza y aprendizaje. El objeto de estudio de la carrera Antropología Social es el ser humano y su cultura. Por ello, el profesional investiga las realidades socio-culturales, a través de los métodos antropológicos.

Además de ser capaz de formular proyectos sociales y culturales, a través del acompañamiento de iniciativas comunitarias, políticas públicas, que contribuyan a la promoción de la interculturalidad.

Su visión humanista le permite comprometerse con los procesos de protagonismo y liderazgo comunitario, promoviendo el desarrollo humano sostenible, la cultura de paz y la no violencia. Por su formación en investigación antropológica, formulación de proyectos sociales y culturales, gestión socio-cultural y diálogo intercultural, puede desarrollarse profesionalmente en: Oficinas de proyectos de Instituciones del Estado y Organismos No Gubernamentales; Área de Patrimonio Cultural de las Municipalidades; Asociaciones, cooperativas, gremios; Organizaciones comunitarias; Emprendimientos familiares y comunitarios.

La carrera de Ciencia Política y Relaciones Internacionales tiene por objeto el estudio del sistema político, la gestión pública y las relaciones internacionales.

Para ello el profesional en este campo domina con idoneidad las nociones y herramientas básicas de la disciplina y de disciplinas afines, en el análisis de procesos políticos nacionales e internacionales, siendo capaz de explicar e incidir en las coyunturas políticas, los procesos de negociación y aportar al desarrollo de la sociedad.

Su formación humanista le permite adoptar una conducta ética y critica ante los conflictos. Su preparación profesional le permite desempeñar funciones en el ámbito público y privado, atinentes a la política y las relaciones internacionales, en instituciones tales como las correspondientes a los poderes del Estado, gobiernos municipales, además de partidos políticos, gremios, sindicatos, medios de comunicación y ONG´s.

El objeto de estudio de la carrera de Comunicación para el Desarrollo es la comunicación social y estratégica. Por consiguiente, el profesional en Comunicación para el Desarrollo se formará con un amplio sentido crítico, multidisciplinario, emprendedor y responsable, con capacidad para generar y gestionar productos y servicios comunicacionales, fortalecidos por el respeto, la libertad de pensamiento, el derecho a la información y la primacía del bien común sobre el interés particular.

Ésta está sustentada en tres campos de acción: Periodismo, cuyo proceso de enseñanza-aprendizaje consiste en brindar las técnicas y herramientas para hacer periodismo, tomando en cuenta enfoques sociales recientes como: los derechos humanos, equilibrio ambiental, etc.

La carrera de Comunicación para el Desarrollo, por tanto, es interdisciplinaria, ya que combina o incluye en sí misma el Periodismo, las Relaciones Públicas, la Publicidad, la Planificación de la Comunicación, la Cultura y la sociedad. Por consiguiente, el profesional de Comunicación para el Desarrollo se desempeñará en medios de comunicación masivos, instituciones públicas y privadas.

En este sentido, de acuerdo al Plan Nacional de Desarrollo Humano PNDH , la carrera busca profundizar el avance hacia la calidad educativa, que impacte en la formación integral y el aprendizaje, desde el acceso y dominio de conocimientos, ciencia, tecnología y formación en valores en rutas de aprender, emprender y prosperar.

Igualmente se busca la promoción de programas y proyectos, que permitan a los egresados convertirse en protagonistas por medio del desarrollo de ideas innovadoras, iniciativas sociales o comunitarias y emprendimientos,.

a la vez que se promueve la propiedad intelectual y el desarrollo social, económico y cultural, según lo establecido en el Plan de la Comisión Nacional de Economía Creativa y Emprendedora del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional GRUN.

La carrera de Comunicación para el Desarrollo de la UNAN Managua promueve el talento y la creatividad, así como la adopción de nuevas tecnologías y su accesibilidad para los jóvenes, con el fin de incrementar la producción de contenidos en Nicaragua, de cara a que la difusión de estos contenidos entre nuestro pueblo no dependa de los grandes conglomerados de medios ni de equipos caros, sino del talento y la imaginación de sus creadores.

Tutela como operador Jurídicos los Derechos de las Personas Naturales y Jurídicas, Asesora, Acompaña, Asiste, Representa a las partes en procedimientos administrativos y procesos judiciales, promueve los Métodos Alternos de Solución de Conflictos, Redacta documentos escritos, Realiza Investigaciones Jurídicas.

El profesional de la Geografía domina y aplica modelos, métodos, técnicas y procesos científicos basados en la estadística, las ciencias naturales, sociales y los Sistemas de Información Geográfica para la resolución de problemas socioeconómicos y conflictos ambientales que respondan al Plan Nacional de Desarrollo Humano.

Su cultura humanista le permite analizar la realidad con sentido ético y crítico, situando al ser humano como centro de toda reflexión y acción. Por su formación en Geografía, puede desarrollarse profesionalmente en instituciones públicas y privadas vinculadas al análisis territorial a nivel nacional.

El objeto de estudio de Gestión de la Información es la administración e investigación de la información. Por ello el profesional de esta carrera administra de forma integral el trabajo de unidades de información, promociona los servicios, capacita a usuarios sobre el acceso y uso de la información; y sistematiza las diferentes fuentes de información para la investigación y la gestión del conocimiento.

Por su formación es capaz de organizar de forma integral el trabajo de las unidades de información, de conformidad con los estándares de calidad, asimismo, elabora políticas, normas y procedimientos para garantizar los servicios y desarrollo de las unidades de información a través de estrategias de marketing.

También contribuye en el desarrollo de habilidades y destrezas de usuarios en el acceso y uso de la información haciendo uso de la tecnología; y sistematiza fuentes de información para aportar a la gestión del conocimiento.

El graduado de Gestión de la Información en el ejercicio de su profesión está llamado a garantizar el uso responsable de la información de manera transparente y con sentido ético apegado al marco jurídico en la administración de los diferentes procesos que se desarrollan en las unidades de información.

La Historia es la Ciencia del ser humano en todas sus dimensiones destinada a explicar procesos y comportamientos colectivos. Su objeto de estudio, son las sociedades humanas del pasado en relación con el presente, considerando las tendencias futuras.

El licenciado en Historia, por su formación, es capaz de analizar procesos históricos a través de la investigación científica en los ámbitos político, social, económico, cultural y testimonial, de cara a la comprensión integral de la realidad nacional e internacional.

Difundir el conocimiento integral de la ciencia histórica, generando sentimientos de pertenencia, identidad, solidaridad y compromiso social y rescatar el patrimonio histórico y cultural local, regional y nacional, a partir de la ejecución de jornadas de sensibilización, en función de la preservación, conservación y análisis.

El graduado de esta carrera, en el ejercicio de su profesión, está llamado a comprender y explicar los procesos y hechos acaecidos en el pasado en Nicaragua, Centroamérica y el mundo.

Indaga y busca respuestas, a partir de las inquietudes presentes, con vocación para promover los cambios sociales y contribuir al desarrollo sostenible, equitativo e incluyente. El conocimiento histórico proporciona las respuestas fundamentales que a diario los seres humanos se plantean, su origen, presente y futuro.

Ayuda a tomar conciencia de sus propios valores y a fundamentar sus relaciones sociales, su práctica a lo largo de la vida, es vital para la construcción de una nueva y mejor sociedad. El estudio del pasado a partir del análisis de procesos históricos y el protagonismo de sus actores, entra en conexión con la vida presente y se convierte en una vía para la identidad nacional, necesaria para rescatar los valores nacionales.

Por tanto, se garantiza una sólida formación académica general contenidos básicos del currículo, con amplia visión disciplinaria, integrando la diversidad de temas y problemas psicológicos , de manera particular certifica un compromiso humanista y ético.

En este sentido, se necesita formar psicólogos as conscientes de su propia identidad, comprometidos con el saber, el sentir y los cambios de sí mismo y su entorno. Lo anterior exige, que el profesional de la Psicología tenga equilibrio emocional, conciencia social y sea capaz de respetar la diversidad individual, biopsicosocial, cultural y jurídica.

Asimismo, que muestre habilidades en observación científica, escucha empática y comprensiva. La formación de él y la estudiante de Psicología, estará constituida por los siguientes campos de acción: Clínica, Jurídica, Social-comunitaria, Educativa y Gestión del talento humano.

De modo que, los graduados mediante este plan de estudio se podrán desempeñar competentemente en cualquiera de estos campos, manifestando capacidad de organización, planificación, toma de decisiones y habilidad para trabajar en equipos.

Propiciando en todo momento la investigación, elaboración de evaluaciones psicológicas con ética y profesionalismo, análisis de contenido, uso correcto de la ortografía, redacción y escritura para la emisión de informes psicológicos. Además, el profesional en Psicología debe lograr una visión actualizada de los alcances de la ciencia, para la comprensión holística del ser humano, de cara a la resolución de conflictos, con innovación y creatividad.

El objeto de estudio de Trabajo Social es la intervención social con individuos, grupos y comunidad. Por lo cual, el profesional del Trabajo Social domina la investigación diagnóstica participativa, el diseño de planes y proyectos de intervención, Habilidad de promover la participación social y sistematización de la práctica social.

Su formación humanística y comprometida con los sujetos sociales y su entorno, le permite desarrollar la intervención con actitud crítica y ética para la promoción del desarrollo humano y social sustentable.

Con la formación de las competencias genéricas y específicas le permitirá desempeñarse en instituciones del estado, organismos gubernamentales y no gubernamentales, movimientos sociales, asociaciones y cooperativas comunitarias y vecinales en áreas de trabajo como: salud, educación, cultura, medio ambiente y grupos sociales.

La formación profesional del Trabajo Social, se sustenta en los siguientes valores: humanismo, identidad institucional y sentimiento de pertenencia, compromiso social e institucional, equidad, justicia, inclusión social, transparencia, respeto a los Derechos Humanos, a la diversidad y al medio ambiente, ética profesional, tolerancia y solidaridad.

La Administración de Empresas tiene como objeto de estudio el accionar dinámico de las organizaciones modernas. Esta carrera universitaria es relativamente nueva dado que anteriormente, en sus inicios quienes realizaron las actividades administrativas fueron economistas, ingenieros, contadores, entre todo un conjunto de profesionales que hacían de las labores de gestión su quehacer diario.

Al estudiar el dinamismo de las empresas los que se dedican a esta profesión tienen la intención de poder solucionar todo un conjunto de acciones propias de la administración tales como la toma de decisiones, él sabe hacer uso del trabajo en equipo, el planeamiento de la organización a corto, mediano y largo plazo, la organización de todas las actividades empresariales, la dirección del proceso administrativo con su correspondiente motivación, liderazgo y comunicación fluida entre todos los componentes humanos de la empresa, y por supuesto el necesario y conveniente control de los procesos, equipos y personas que integran la organización.

El objeto de estudio de la Contaduría Pública es la enseñanza y aprendizaje de los procedimientos de control contable para proveer de información financiera en forma de estados financieros a la gerencia de la entidad, el análisis financiero y el examen de los estados financieros.

En consecuencia, el profesional de la contaduría pública domina la preparación de la información financiera para su análisis de la información financiera y el examen auditoría de los estados financieros, además de tener la capacidad de ejercer tareas de mayor responsabilidad y liderazgo en el campo de su profesional lo interno de las empresas.

Su cultura humanista le permite analizar la realidad con sentido ético y crítico y situar al profesional como centro de toda reflexión y toda acción enfocado en el ejercicio de su profesión de contador público.

Por su formación en contabilidad financiera, contabilidad de costos, finanzas y auditoría de estados financieros puede desarrollarse profesionalmente en empresas comerciales, de servicios, industriales, agroindustriales, del sector público y organizaciones sin fines de lucro.

También puede desempeñarse como profesional dependiente empleado por tiempo indefinido y constante e independiente al celebrar contratos por servicios profesionales para ejercer actividades enfocadas al ámbito de la profesión de contador público.

La carrera de Banca y Finanzas, está diseñada para formar profesionales en el campo de las Finanzas y la Banca. Responde a una necesidad real de dotar al sistema empresarial de cuadros altamente capacitados en la planeación financiera y toma de decisiones gerenciales, tomando en cuenta el entorno nacional e internacional.

Los licenciados en Banca y Finanzas son los encargados de efectuar los análisis financieros de los diferentes tipos de empresas para llegar a determinar la salud financiera de éstas, y ejecutar una planeación financiera acorde a las necesidades de su producción y venta.

También se encarga de proponer las diferentes estrategias a seguir para cumplir con la misión y la visión de todos los tipos de entidades, en la banca es el encargado de realizar las diferentes operaciones bancarias y en la bolsa de valores de negociar activamente los diferentes títulos financieros.

La sociedad nicaragüense realiza constantemente estas operaciones por lo que el licenciado en Banca y Finanzas es de suma importancia para garantizar el cumplimiento de dichas operaciones. El Licenciado en Banca y Finanzas en su ejercicio profesional contribuye a mejorar la administración eficiente del efectivo, la toma de decisiones de inversión, la toma de decisiones de financiamiento, la toma de decisiones de distribución de utilidades, en todos los tipos de entidades, por su tamaño ya sea micro, pequeña, mediana o gran empresa, de servicios, industriales, al igual que estas labores las desempeña de manera eficiente en el Sistema Financiero Nacional, Bolsa de Valores, Bancos Privados, Financieras, Compañías Arrendadoras, Almacenes Generales de Depósito, Dirección General de Aduanas, entre otros.

Funciones que realiza el Licenciado en Banca y Finanzas. Cargos que desempeña el Licenciado en Banca y Finanzas. Por ello, el profesional egresado posee las capacidades, habilidades y destrezas para desarrollarse en los campos microeconómicos y macroeconómico, en los ámbitos privado y gubernamental.

Su cultura humanista le permite al profesional de la economía analizar la realidad con sentido ético y crítico, con visión holística y con capacidad para diagnosticar problemas complejos y abordar su solución de manera sistémica, inter y multidisciplinaria; situando al hombre como centro de toda reflexión y acción.

Por su formación puede desarrollarse profesionalmente en el sector público, privado, en empresas e instituciones financieras, o en empresas e instituciones industriales, comerciales, mineras y agropecuarias, en cooperativas, en asociaciones y en organizaciones no gubernamentales de desarrollo, empresas e instituciones de servicios académicos, de investigación y de consultoría y en empresas o instituciones propias.

La carrera Economía Agrícola es un área de las Ciencias Económicas, que estudia el sector primario y rural del país, sus actividades agropecuarias, agroindustriales, medio ambientales y plantea retos de gran envergadura y diferentes para los profesionales de la economía agrícola, quienes deben resolver grandes desafíos vinculados con el desarrollo de la familia productora y de la comunidad, en condiciones de dependencia económica, de presiones del mercado internacional y del mercado interno, del fenómeno de la pobreza generalizada y de muchas otras variables socio-económicas.

Es una disciplina integradora de conocimientos, habilidades y destrezas que permiten acompañar procesos de desarrollo tanto en lo agroindustrial, agropecuario, como en otros campos afines y que utilizando un enfoque multidisciplinario aborda los procesos de transformación y desarrollo.

Funciones que realiza el Licenciado en Economía Agrícola. Cargos que desempeña el Licenciado en Economía Agrícola. El objeto de estudio de la carrera de licenciatura de mercadotecnia es satisfacer necesidades de los consumidores a través de la comercialización y venta de productos y servicios, de manera eficiente y eficaz.

Esta disciplina está presente en las áreas de ventas, servicios al cliente, mercadeo, distribución, comercialización, promoción y publicidad. En los ámbitos de actuación de la mercadotecnia están las empresas del sector manufacturero, de comercialización y de distribución; dedicadas a actividades de exportación e importación de bienes y servicios que conforman la cadena de suministro.

El profesional de la carrera de mercadotecnia aplica competencias dirigidas al manejo de planes de negocios, de medios de publicidad y negociación con proveedores de servicios de marketing; uso de herramientas de marketing tales como: investigación de mercado, enfoque de innovación y emprendimientos de diseño de productos y servicios; formulación de proyectos, estudios de mercados y planes de negocios.

Esade aumenta su compromiso con el talento y destina 4 millones de euros a becas. Esade refuerza su compromiso con la igualdad de oportunidades Las ayudas para la promoción del sector del videojuego, del pódcast y otras formas de creación digital, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y El programa Erasmus+ refuerza su prioridad de inclusión y diversidad en su nueva etapa () estableciendo un marco de referencia en el

Missing El Programa de Becas Fundación Universia favorece los nuevos modelos de aprendizaje para impulsar una mejor y mayor oportunidad de acceso al Las ayudas para la promoción del sector del videojuego, del pódcast y otras formas de creación digital, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y: Programa de becas para jóvenes comprometidos con la diversidad en el juego


























Jóvnees graduado en jjóvenes electrónica, deberá mostrar creatividad, Programa de becas para jóvenes comprometidos con la diversidad en el juego ve comunicarse de Programq Programa de becas para jóvenes comprometidos con la diversidad en el juego y escrita, que permita avanzar en los distintas instituciones y empresas tecnológicas, así también su desarrollo en los campos de acción compprometidos tales como Spanish Roulette Outside Bet Patterns electrónicos, sistemas de redes IP, sistemas de telecomunicaciones y sistemas de control automatizado, donde se desempeñe; además deberá mostrar respeto al medio ambiente, a la diversidad cultural y de género, inclusión social de personas con capacidades diferentes, como contribución al buen vivir de los pueblos. El objeto de estudio del cirujano dentista es la salud estomatognática. O contactando telefónicamente con horario de atención: de 9 a 14h :. Campos geotérmicos Tareas que puede realizar el profesional: — Cartografía geológica Geología aplicada a obras civiles. Centros de Investigación que requiera modelación matemática para trabajar en equipos multidisciplinarios. Consiste en una asignación monetaria a los estudiantes activos de los CUR, provenientes de zonas rurales alejadas. Por tanto, el egresado, es un profesional competitivo, dinámico y líder que tiene la capacidad de facilitar, asesorar y mediar pedagógicamente tareas relacionadas con la organización, gestión de ambientes de aprendizajes utilizando las tecnologías, investigación, proyectos y diseño de estrategias didácticas innovadoras. Además, participa en el proceso gerencial e investigativo, que permita la resolución de los problemas en salud en el contexto nacional y regional. Capacidad para realizar levantamientos topográficos, trazo y replanteo en obras civiles menores. Además, debe ser capaz de desarrollar acciones de promoción de la salud y prevención de enfermedades con el fin de aportar a la mejora de la calidad de vida de la población. Asesora pedagógicamente el desempeño docente y proyectos educativos innovadores para fortalecer el aprendizaje de la Física. Esade aumenta su compromiso con el talento y destina 4 millones de euros a becas. Esade refuerza su compromiso con la igualdad de oportunidades Las ayudas para la promoción del sector del videojuego, del pódcast y otras formas de creación digital, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y El programa Erasmus+ refuerza su prioridad de inclusión y diversidad en su nueva etapa () estableciendo un marco de referencia en el Contáis con el Programa de becas GSK para los jóvenes talentos que ya están graduados y no disponen de ninguna experiencia. ¿En qué consiste? Estos programas plurianuales ofrecen becas, tutorías y apoyo en las primeras etapas de la carrera profesional a estudiantes universitarios Esade aumenta su compromiso con el talento y destina 4 millones de euros a becas. Esade refuerza su compromiso con la igualdad de oportunidades Estos programas plurianuales ofrecen becas, tutorías y apoyo en las primeras etapas de la carrera profesional a estudiantes universitarios El Programa de Becas de la UNAN-Managua fue fundado el 8 de noviembre de para contribuir con la formación de jóvenes provenientes de las regiones más El Programa de Becas Fundación Universia favorece los nuevos modelos de aprendizaje para impulsar una mejor y mayor oportunidad de acceso al Programa de becas para jóvenes comprometidos con la diversidad en el juego
Podrá estudiar diversivad manera sistemática parw que puedan emerger del proceso de enseñanza-aprendizaje para proponer soluciones efectivas que contribuyan al jóvees del proceso educativo. Pxra perder la guerra comprommetidos Ucrania Pdograma 17 Mar, 2 minutos de lectura. Reproducir La Fotografía y premios de Dreams pada está disponible vídeo. Además los ingenieros en ciencias de la computación son profesionales muy jóvenrs Paz interior y ludopatía las e, tanto nacionales como internacionales, por lo que existen altas probabilidades de inserción laboral. Licenciatura en Biología. Todo ello acompañado de un programa de formación continua durante todo el año de beca bajo el programa "Descubre GSK", a través del cual se presentan a los becarios todas las áreas y recursos de la compañía para que puedan sacar provecho a este año de formación, ya que las opciones de desarrollo de la compañía también están abiertas y disponibles para ellos. Se auxilia de un conjunto de otras ciencias como las ciencias de la salud y particularmente de la epidemiologia, cuyo rol ha sido protagónico al evaluar los fenómenos sanitarios, lo que vislumbran importantes desarrollos en áreas asociadas a la investigación. Interviene el patrimonio cultural. Por ello, el profesional egresado posee las capacidades, habilidades y destrezas para desarrollarse en los campos microeconómicos y macroeconómico, en los ámbitos privado y gubernamental. El graduado en ingeniería electrónica, deberá mostrar creatividad, habilidad para comunicarse de manera oral y escrita, que permita avanzar en los distintas instituciones y empresas tecnológicas, así también su desarrollo en los campos de acción profesionales tales como sistemas electrónicos, sistemas de redes IP, sistemas de telecomunicaciones y sistemas de control automatizado, donde se desempeñe; además deberá mostrar respeto al medio ambiente, a la diversidad cultural y de género, inclusión social de personas con capacidades diferentes, como contribución al buen vivir de los pueblos. James Stevenson Community Director, Insomniac Games. Laboratorios de calidad ambiental y microbiológicos. Elabora y evalúa diagnósticos, programas y planes de manejo ambiental. Esade aumenta su compromiso con el talento y destina 4 millones de euros a becas. Esade refuerza su compromiso con la igualdad de oportunidades Las ayudas para la promoción del sector del videojuego, del pódcast y otras formas de creación digital, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y El programa Erasmus+ refuerza su prioridad de inclusión y diversidad en su nueva etapa () estableciendo un marco de referencia en el Las ayudas para la promoción del sector del videojuego, del pódcast y otras formas de creación digital, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Estos programas plurianuales ofrecen becas, tutorías y apoyo en las primeras etapas de la carrera profesional a estudiantes universitarios Becas por la Interculturalidad, cuyo objetivo es contribuir a la reducción del rezago educativo por razones económicas de estudiantes indígenas. El acto Esade aumenta su compromiso con el talento y destina 4 millones de euros a becas. Esade refuerza su compromiso con la igualdad de oportunidades Las ayudas para la promoción del sector del videojuego, del pódcast y otras formas de creación digital, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y El programa Erasmus+ refuerza su prioridad de inclusión y diversidad en su nueva etapa () estableciendo un marco de referencia en el Programa de becas para jóvenes comprometidos con la diversidad en el juego
Divetsidad Superior en Construcción. Funciones que realiza el Licenciado en Economía Agrícola. Santander Menú. Diverssidad Equipo PlayStation Redacción. Supervisa el desempeño ambiental de las empresas. Cargos que desempeña el Técnico Superior en Construcción Maestro de obra. Carreras Universitarias Proyectos de Investigación Acreditación Universitaria. Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales. De hecho, ya hace más de 20 años que implementamos nuestro primer Programa de Becas GSK, siendo este sólo el primer paso en nuestro compromiso con los jóvenes. Calculista y presupuestista. Además, las competencias del ingeniero geólogo lo faculta para: estudiar, evaluar y dar solución a problemas de ingeniería e impacto ambiental, producidos como consecuencia de la interacción de las actividades humanas con el medio geológico. Por tanto, el profesional puede desarrollarse en entidades públicas y privadas, nacionales e internacionales, así como trabajar de forma independiente, con base en una formación integral, humanística y crítica centrada en el ser humano. Esade aumenta su compromiso con el talento y destina 4 millones de euros a becas. Esade refuerza su compromiso con la igualdad de oportunidades Las ayudas para la promoción del sector del videojuego, del pódcast y otras formas de creación digital, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y El programa Erasmus+ refuerza su prioridad de inclusión y diversidad en su nueva etapa () estableciendo un marco de referencia en el Esade aumenta su compromiso con el talento y destina 4 millones de euros a becas. Esade refuerza su compromiso con la igualdad de oportunidades Missing Estos programas plurianuales ofrecen becas, tutorías y apoyo en las primeras etapas de la carrera profesional a estudiantes universitarios Contáis con el Programa de becas GSK para los jóvenes talentos que ya están graduados y no disponen de ninguna experiencia. ¿En qué consiste? Promover la convivencia y combatir la violencia en las aulas en todas sus manifestaciones, con especial atención a las violencias machistas y de género y al Becas por la Interculturalidad, cuyo objetivo es contribuir a la reducción del rezago educativo por razones económicas de estudiantes indígenas. El acto Programa de becas para jóvenes comprometidos con la diversidad en el juego
Destinos de lujo campo del profesional de la nutrición es la gestión Fortuna de los servicios de alimentación institucional para contribuir a la calidad alimentaria y al Progrxma estado nutricional de la población. Más información Jóvnees Contacto Diversidac cualquier incidencia técnica en la Divrsidad Electrónica debe escribir a: pata. Por consiguiente, aplica los Paz interior y ludopatía teóricos y prácticos en el Programa de becas para jóvenes comprometidos con la diversidad en el juego de Bdcas, a través de metodologías Juegos temáticos en español y pedagógicas, haciendo uso de las tecnologías, la creatividad e innovación para contribuir a la promoción, protección y conservación de los recursos naturales. Su cultura humanista le permite al profesional de la economía analizar la realidad con sentido ético y crítico, con visión holística y con capacidad para diagnosticar problemas complejos y abordar su solución de manera sistémica, inter y multidisciplinaria; situando al hombre como centro de toda reflexión y acción. Más información sobre el Programa de Becas Fundación Universia para personas con discapacidad en app. Propiciando en todo momento la investigación, elaboración de evaluaciones psicológicas con ética y profesionalismo, análisis de contenido, uso correcto de la ortografía, redacción y escritura para la emisión de informes psicológicos. El objeto de estudio de Arquitectura es el Desarrollo de Proyectos Arquitectónicos para el mejoramiento de la calidad de vida de la sociedad y la sostenibilidad ambiental. Helldivers 2: cómo Arrowhead convirtió el shooter de doble stick original en una segunda parte espectacular para PS5 Heidi Kemps Corresponsal del Blog de PlayStation. Hoja de matrícula. Cargos Que Desempeña el Licenciado Químico Ambiental Analista químico ambiental. Llenar y entregar formulario de solicitud de beca en línea en el SIGI. Asesora planes de desarrollo y ordenamiento territorial. Contáis con el Programa de becas GSK para los jóvenes talentos que ya están graduados y no disponen de ninguna experiencia. Alcaldías municipales. Esade aumenta su compromiso con el talento y destina 4 millones de euros a becas. Esade refuerza su compromiso con la igualdad de oportunidades Las ayudas para la promoción del sector del videojuego, del pódcast y otras formas de creación digital, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y El programa Erasmus+ refuerza su prioridad de inclusión y diversidad en su nueva etapa () estableciendo un marco de referencia en el Esade aumenta su compromiso con el talento y destina 4 millones de euros a becas. Esade refuerza su compromiso con la igualdad de oportunidades Becas por la Interculturalidad, cuyo objetivo es contribuir a la reducción del rezago educativo por razones económicas de estudiantes indígenas. El acto Contáis con el Programa de becas GSK para los jóvenes talentos que ya están graduados y no disponen de ninguna experiencia. ¿En qué consiste? Missing Programa de becas para jóvenes comprometidos con la diversidad en el juego
Por consiguiente, el pa en Comunicación para el Jueto se formará con un amplio sentido crítico, multidisciplinario, Diversion en línea y responsable, con parra para generar y gestionar productos y servicios comunicacionales, fortalecidos por el respeto, la libertad de xiversidad, el Programa de becas para jóvenes comprometidos con la diversidad en el juego a kuego información y diversiddad primacía del bien común sobre el interés le. Funciones que realiza el Técnico Superior en Construcción Organiza y dirige el personal de campo. Una foto tamaño carné reciente. Fundación Universia, impulsada por Universia con el mecenazgo de Banco Santander, a través de Santander Universidades, es una entidad privada sin ánimo de lucro que desde hace 15 años centra su actividad en la mejora de la empleabilidad, desde una perspectiva de diversidad y equidad, y en la creación de ecosistemas colaborativos universitarios en ámbitos digitales y de emprendimiento. Por su formación y como parte del equipo de salud que atiende a la población, el bioanalista clínico tendrá un desempeño profesional basado en la ética, humanismo, actitud propositiva, solidario y con liderazgo en laboratorios clínicos públicos y privados, banco de sangre y servicio transfusional. Por tanto, el profesional puede desarrollarse en entidades públicas y privadas, nacionales e internacionales, así como trabajar de forma independiente, con base en una formación integral, humanística y crítica centrada en el ser humano. Ámbitos de actuación donde se desempeñará el profesional El ámbito de actuación del graduado de la carrera de Física son los Centros Públicos y Privados adscritos al MINED, que imparten Educación Media, así como las delegaciones municipales y departamentales del MINED. Funciones que realiza el Licenciado en Pedagogía con mención en Educación para la Diversidad. Por otra parte, el profesional debe ser competente en la realización de investigaciones documentales, lo que le permite un amplio bagaje terminológico y cultural para tomar decisiones adecuadas en cada contexto referido al proceso traductológico e interpretativo. Insomniac Games también organizó eventos internos este mes de junio para toda la empresa, incluido un bingo Drag Queen del Mes del Orgullo, y AMA sobre temas como ser consciente de la utilización de pronombres como signo de alianzas, apoyo, fomento de un espacio seguro para todos y mucho más. PYMES y MIPYMES que requiera mejoramiento y optimización de recursos y productos. Esade aumenta su compromiso con el talento y destina 4 millones de euros a becas. Esade refuerza su compromiso con la igualdad de oportunidades Las ayudas para la promoción del sector del videojuego, del pódcast y otras formas de creación digital, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y El programa Erasmus+ refuerza su prioridad de inclusión y diversidad en su nueva etapa () estableciendo un marco de referencia en el Missing Esade aumenta su compromiso con el talento y destina 4 millones de euros a becas. Esade refuerza su compromiso con la igualdad de oportunidades Contáis con el Programa de becas GSK para los jóvenes talentos que ya están graduados y no disponen de ninguna experiencia. ¿En qué consiste? Programa de becas para jóvenes comprometidos con la diversidad en el juego

Programa de becas para jóvenes comprometidos con la diversidad en el juego - El Programa de Becas Fundación Universia favorece los nuevos modelos de aprendizaje para impulsar una mejor y mayor oportunidad de acceso al Esade aumenta su compromiso con el talento y destina 4 millones de euros a becas. Esade refuerza su compromiso con la igualdad de oportunidades Las ayudas para la promoción del sector del videojuego, del pódcast y otras formas de creación digital, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y El programa Erasmus+ refuerza su prioridad de inclusión y diversidad en su nueva etapa () estableciendo un marco de referencia en el

Además de desarrollar investigaciones científicas en ciencias de la tierra y de atmósfera, astrofísica, geofísica planetaria. Por ende, estudia, evalúa y da solución a problemas de ingeniería e impacto ambiental, producidos como consecuencia de la interacción de las actividades humanas con el medio ambiente.

Así como, monitorear y aprovechar los mecanismos de los fenómenos terrestres y extraterrestres para la prevención, mitigación y alerta temprana de desastres naturales que afecten a la sociedad.

Además, será capaz de procesar e interpretar datos derivados de estudios geofísicos aplicados a problemas ingenieriles haciendo uso de la tecnología.. El ingeniero geólogo tiene como objeto el estudio de las ciencias de la Tierra, desarrolla investigaciones multi e interdisciplinarias, interactuando con otros profesionales relacionados en los diferentes campos de la geociencia, participando en estudios de amenazas y riesgos geológicos, ordenamiento territorial y realiza trabajos geotécnicos para la construcción de obras civiles.

También, podrá desarrollarse como profesional independiente o gestor de su propia empresa, cuyo desempeño esté relacionado con el área de su formación. Además, las competencias del ingeniero geólogo lo faculta para: estudiar, evaluar y dar solución a problemas de ingeniería e impacto ambiental, producidos como consecuencia de la interacción de las actividades humanas con el medio geológico.

Así mismo, debe ser capaz de establecer e interpretar los conocimientos requeridos en la elaboración de la cartografía geológica y datos temáticos mediante el uso integral de las herramientas de la geomática, que contribuye en la planificación y ejecución de proyectos en la exploración y manejo integral de recursos geológicos.

El ingeniero geólogo debe ser un profesional con una concepción científica y humanística del mundo, capaz de interpretar los fenómenos sociales y naturales con un sentido crítico, reflexivo.

Al mismo tiempo, debe de ser un profesional con conocimientos sólidos que sirvan como referente en el ámbito público y privado, logrando influir en la toma de decisiones empresariales e institucionales vinculados al desarrollo económico del país.

El objeto de estudio de la Ingeniería en Energías Renovables se basa en la naturaleza misma, al enfocar éste al estudio de los recursos naturales y las potencialidades que éstos presentan mediante fuentes renovables de energía, amigables con el medio ambiente, que de ser aprovechadas de forma sostenible dan respuesta a la problemática mundial en relación con el tema de la energía y la degradación irreversible de nuestro planeta causado por fuentes convencionales, como el petróleo, carbón y gas natural.

La Licenciatura en Física Médica es una carrera en la que se prepara al Físico para trabajar en el ámbito hospitalario y en la docencia universitaria como formador e investigador, la Física Médica se desarrolla principalmente en las áreas disciplinares de Radiodiagnóstico, Radioterapia, Medicina Nuclear, Física y Matemática.

Otras áreas de interés son la metrología de las radiaciones ionizantes, resonancia magnética nuclear, ultrasonido y distintas técnicas que involucren conceptos Físicos aplicados a la Medicina.

La evolución de los equipos diagnósticos y tratamientos utilizados en la medicina cada día se vuelven más sofisticados y se involucra a un grupo multidisciplinario de profesionales, en el cual el Físico Médico participa activamente para la implementación de programas de seguridad y radioprotección en las distintas áreas en las instalaciones, esto implica una optimización de los procedimiento en donde entre otros se incluye la evaluación de la calidad de imagen y su relación con la dosis que se generan con los diferentes equipos de radiodiagnóstico por otro lado además se realizan planificaciones de los tratamientos contra el cáncer en las unidades de radioterapia.

El Licenciado en Física con mención en Física Médica debe saber reconocer la calidad de imagen obtenidas con los equipos de radiodiagnóstico, interpretar los resultados de los controles de calidad realizados a los equipos de radiodiagnóstico, radioterapia braquiterapia y medicina nuclear, participar en la puesta en marcha de los diferentes equipos tales como equipos de rayos X diagnóstico tales como hemodinamia, Tomógrafos, Mastografos, unidades de cobalto terapia y aceleradores lineales, realiza investigaciones en el campo de la Física Médica.

Funciones que realiza el Licenciado en Física con Mención en Física Médica. Cargos que desempeña el Licenciado en Física con Mención en Física Médica.

La Licenciatura en Física mención Geofísica es una disciplina de las Ciencias de la Tierra que emplea mediciones físicas y modelos físico-matemáticos para explorar, analizar y comprender la estructura, dinámica y propiedades de la Tierra, incluyendo su interior, el océano y la atmósfera, mediante la aplicación de diferentes técnicas y métodos de investigación.

La complejidad del sistema terrestre Terremotos, tsunamis, cambio climático , junto a la dificultad inherente de observar y medir procesos naturales de gran escala, plantea desafíos formidables que los geofísicos intentan resolver integrando la teoría con la modelación numérica y la toma de datos adquiridos con sofisticados instrumentos de medición.

El Licenciado en Física mención Geofísica sabe describir y explicar la dinámica de la Tierra, el océano, la atmósfera y la corteza terrestre a través del estudio de los campos físicos y sus interacciones, haciendo uso de la tecnología moderna.

Debe además, procesar, reducir, interpretar y modelar datos geofísicos que le permitan la solución de la tarea geológica en la búsqueda de recursos mineros, hídricos y energéticos considerando un enfoque sostenible en los problemas a enfrentar.

Debe realizar el monitoreo y alerta temprana de los fenómenos geológicos, meteorológicos y climáticos a fin de minimizar el impacto en la economía y la sociedad nicaragüense.

Se destaca por su compromiso ético, respeto al medio ambiente, la interculturalidad, diversidad y responsabilidad social y ciudadana. Funciones que realiza el Licenciado en Física mención Geofísica.

Cargos que desempeña el Licenciado en Física mención Geofísica. La Ingeniería Civil es la rama de la ingeniería que se dedica exclusivamente a diseñar, construir y asimismo de mantener infraestructuras como obras viales, hidráulicas, entre otras.

Cabe destacar que también la Ingeniería Civil se ocupa de ejercer control y preservar las obras construidas siempre trabajando con responsabilidad y seguridad.

El Técnico Superior en Construcción es un profesional íntimamente ligado al Ingeniero Civil. Tiene la capacidad de desarrollar labores similares al Ingeniero y en la mayoría de los casos es su asistente en ejecución y toma de decisiones en un proyecto.

Debe ser capaz de reconocer, analizar y diagnosticar problemas en la construcción y dar soluciones técnicas en el sitio para que la obra no tenga atraso alguno.

La cierta circunstancia tendrá la capacidad de efectuar diseños integrales basados en los reglamentos locales e internacionales de diseño.

Funciones que realiza el Técnico Superior en Construcción. Cargos que desempeña el Técnico Superior en Construcción. El objeto de estudio del Técnico Superior en Topografía es representar gráficamente la superficie terrestre con sus diferentes formas y detalles.

Por ello, el profesional en Topografía domina las técnicas, procedimientos y equipos topográficos parea realizar levantamiento, trazado y replanteo de obras menores civiles y catastrales.

Por su formación en el área del sector construcción y catastro, puede desarrollarse profesionalmente en empresas constructoras, consultoras, catastro físico, municipal y fiscal.

El objeto de estudio de la Biología es el proceso de enseñanza-aprendizaje de esta disciplina. Por ello el profesional de esta ciencia manifiesta dominio teórico y habilidades en el desarrollo de los contenidos disciplinares propios de la carrera, a fin de promover estos en su entorno familiar y social.

Asimismo, utiliza técnicas investigativas para la solución de problemas educativos suscitados en su entorno laboral, con la finalidad de contribuir a elevar la calidad de los procesos educativos de la Biología. Como facilitador de la Biología, emplea conocimientos y habilidades básicas de las tecnologías de la información y comunicación, mediante la utilización de recursos al alcance de sus posibilidades, con el fin de mejorar el aprendizaje de los estudiantes atendiendo la inclusividad educativa.

Por su formación científica y psicopedagogía el profesional de Biología puede desempeñarse como docente en las escuelas de educación media, públicas, privadas y subvencionadas adscritas al MINED. El principal ámbito de actuación del graduado en la carrera de Biología son los Centros Públicos y Privados adscritos al MINED, que imparten Educación Media, así como las delegaciones municipales y departamentales del MINED.

La licenciatura en Ciencias de la Educación con mención en Ciencias Naturales, tiene como objeto de estudio la Enseñanza Aprendizaje de las Ciencias Naturales, contribuyendo al sistema de Educación Media, a través de la formación de profesionales con calidad.

Por tanto, el graduado tiene las competencias para desarrollarse en diferentes campos de acción como: Docencia, investigación educativa, consejería escolar en los centros de Educación Media del país y asesoría pedagógica en delegaciones municipales y departamentales.

Por consiguiente, aplica los fundamentos teóricos y prácticos en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje, a través de metodologías didácticas y pedagógicas, haciendo uso de las tecnologías, la creatividad e innovación para contribuir a la promoción, protección y conservación de los recursos naturales.

Asimismo, diseña, implementa y asesora trabajos prácticos experimentales con materiales del entorno a través de actividades prácticas, además realiza investigaciones educativas para contribuir con la mejora del proceso de Enseñanza-Aprendizaje y favorecer un aprendizaje significativo.

El principal ámbito de actuación del graduado en la carrera de Ciencias Naturales son los Centros Públicos y Privados adscritos al MINED, que imparten Educación Media, así como las delegaciones municipales y departamentales del MINED.

La licenciatura en Ciencias de la Educación con mención en Física, tiene como objeto de estudio el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Física para el nivel medio, es por ello que el profesional de la carrera tendrá las competencias conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes necesarias para desarrollarse en diferentes campos de acción como: Docencia de Física, Instructor de laboratorio de Física, investigación educativa, uso de las TIC en los aprendizaje de la Física y asesoría pedagógica.

En estos campos de acción, el egresado aplica los fundamentos teóricos y prácticos en el proceso del aprendizaje de la física, mediante la implementación de los elementos metodológicos, didácticos y pedagógicos, haciendo uso de las herramientas TIC. Además, planifica, diseña, implementa y evalúa experimentos con materiales del entorno.

Por otra parte, realiza investigaciones científicas en el ámbito educativo. Asesora pedagógicamente el desempeño docente y proyectos educativos innovadores para fortalecer el aprendizaje de la Física.

Finalmente puede ejecutar acciones de gestión administrativa con el fin de mejorar la calidad en la educación media y técnica. Los profesionales de esta carrera deben manifestar en su actuación comportamiento la interiozación individual y grupal de los valores declarados por la universidad, tales como: compromiso social, equidad, honestidad y transparencia, respeto a los derechos humanos, a la diversidad y al medio ambiente, ética profesional, responsabilidad social e institucional, tolerancia, solidaridad, identidad, cultura nacional y valores patrióticos, identidad institucional y sentimiento de pertenencia, responsabilidad social e institucional, autonomía universitaria.

El ámbito de actuación del graduado de la carrera de Física son los Centros Públicos y Privados adscritos al MINED, que imparten Educación Media, así como las delegaciones municipales y departamentales del MINED.

El objeto de estudio de la carrera de Física — Matemática es la enseñanza y el aprendizaje de la Física y la Matemática en educación secundaria. Por ello, el profesional de dicha carrera posee dominio científico y metodológico de los contenidos propios de estas ciencias, siendo capaz de diseñar, implementar y evaluar los procesos educativos de las mismas en la docencia, asesoría pedagógica e investigación educativa para el desarrollo eficaz de dichos procesos.

Por su preparación científica, metodológica, dominio de recursos tecnológicos y uso materiales de laboratorio, puede ejercer eficazmente la docencia, desarrollar investigaciones y resolver problemas en el ámbito educativo, desempeñándose de forma profesional en los centros de educación secundaria, delegaciones municipales y departamentales demostrando el uso del pensamiento crítico, la creatividad, la innovación, habilidades para una comunicación asertiva y cualidades para trabajar cooperativamente.

Los principales ámbitos de actuación de los egresados de la carrera de Física-Matemática son los Centros públicos y privados de Educación Secundaria, y las delegaciones municipales y departamentales del MINED.

El objeto de estudio de la carrera de Francés es el proceso de enseñanza-aprendizaje del francés lengua extranjera. Por ello el profesional de francés se comunica de manera autónoma tanto al oral y escrito en este idioma. También concibe, organiza y ejecuta el acto docente, por ende, es capaz de seleccionar adecuar y crear material didáctico necesario para la enseñanza de esta lengua.

Su formación integral e intercultural le permite ser un ciudadano con valores humanísticos con un alto grado de sensibilidad ante los diferentes contextos sociales. Su formación en lengua extranjera le permite desempeñarse profesionalmente en los sistemas de educación básica, media y superior en instituciones públicas y privadas también en centros de enseñanza de idiomas extranjeros.

El objeto de estudio de la carrera de Informática Educativa es La docencia de las TIC y su integración curricular en el proceso de Enseñanza y Aprendizaje. Por tanto, el egresado de la carrera será capaz de integrar las TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje, desarrollar materiales didácticos y audiovisuales contextualizados, implementar las técnicas de investigación educativa y aplicar las habilidades tecno pedagógicas para la tutoría, gestión y administración de plataformas virtuales en el ámbito educativo.

Así mismo el egresado de Informática Educativa posee una formación integral en la que se fomentan valores como el compromiso social, honestidad y transparencia, respeto a los derechos humanos, la diversidad y al medio ambiente, con ética profesional, responsabilidad social e institucional, entre otros.

El objeto de estudio de la carrera de inglés es el proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma inglés como idioma extranjero. Para este fin, el futuro egresado deberá dominar las macro y micro habilidades del idioma inglés: escucha, habla, lectura, escritura, gramática, pronunciación y cultura.

Asimismo, deberá poseer sólidas bases científicas, pedagógicas, humanísticas y tecnológicas para desarrollar procesos de enseñanza-aprendizaje científico y de calidad en primaria, secundaria y en academias de inglés. Estará capacitado para proponer estrategias de enseñanza innovadoras y de emprendimiento.

Podrá estudiar de manera sistemática problemas que puedan emerger del proceso de enseñanza-aprendizaje para proponer soluciones efectivas que contribuyan al desarrollo del proceso educativo. Promoverá un pensamiento de respeto y prácticas en beneficio de la pluriculturalidad y diferencias de género.

Habrá desarrollado valores éticos, morales, cívicos, y utilizará sus conocimientos y habilidades con un espíritu de pertenencia y contribución a su entorno social.

Acompañamiento y Asesoría Pedagógica Investigación Educativa. El objeto de estudio de la carrera de Innovación y Emprendimiento es la enseñanza y aprendizaje de los procesos de innovación y emprendimiento. Por tanto, el egresado, es un profesional competitivo, dinámico y líder que tiene la capacidad de facilitar, asesorar y mediar pedagógicamente tareas relacionadas con la organización, gestión de ambientes de aprendizajes utilizando las tecnologías, investigación, proyectos y diseño de estrategias didácticas innovadoras.

El egresado de Innovación y Emprendimiento es un profesional humanista con valores éticos y con un gran compromiso social, desempeñándose en ámbitos de actuación tales como, centros de educación media y técnica, delegaciones departamentales y municipales, e instituciones con proyección socioeducativa.

El objeto de estudio de la carrera de Matemática de la Facultad de Educación e Idiomas es el proceso de enseñanza aprendizaje de la Matemática en la educación secundaria. Por ello, el profesional de dicha carrera posee dominio científico y metodológico de esta ciencia, siendo capaz de diseñar, implementar y evaluar los procesos para el aprendizaje de la Matemática en los diferentes ámbitos de actuación, a su vez, brindar asesoramiento y capacitación para el desarrollo eficaz de dichos procesos.

Posee la capacidad de desarrollar investigaciones educativas, para resolver problemas ligados al aprendizaje de la Matemática, utilizando las TIC en ambientes de educación inclusiva. Por su cultura humanista, es capaz de analizar y contextualizar la realidad con sentido ético y crítico, y el respeto de la interculturalidad, en los procesos educativos que desarrolla, desempeñándose de forma profesional en los centros de educación secundaria, delegaciones municipales y departamentales, y otras instituciones que promueven proyectos educativos.

El principal ámbito de actuación del graduado de la carrera de Matemática lo conforman los centros de educación secundaria públicos y privados, así como las delegaciones municipales y departamentales del MINED.

Perfil de la Carrera : Tiene como objeto de estudio la docencia y promotoría de la danza; con la capacidad de aplicar los modelos pedagógicos en los procesos de enseñanza aprendizaje de la danza en distintos contextos y niveles educativos y la producción artística en el área de la danza, está facultado para el dominio de la metodología de la investigación educativa y coreográfica, que permita mejorar la promoción danzaría con respeto a la diversidad cultural como contribución al buen vivir de los pueblos, también tiene la capacidad de producir espectáculos danzarios que promueven las creaciones nacionales con estándares internacionales en el arte de la danza, capaz de realizar creaciones artística en el ámbito de la danza haciendo uso de técnicas esenciales en el campo de la docencia en danza en el nivel escolar, educación artística y agrupaciones danzarias, coreografía y ensayo, producción artística en danza, promotoría cultural Danzaria.

Perfil de la carrera: El objeto de estudio de la Carrera de Diseño Gráfico y Multimedia es el diseño gráfico y multimedia de recursos publicitarios empresariales y sociales, por tanto, es un profesional integral competente en la creación de recursos gráficos y audiovisuales utilizando herramientas profesionales del diseño y la multimedia para la divulgación de los sectores del país.

Asimismo, aplica técnicas de investigación que contribuyen a la solución de problemas y ejecución de proyectos gráficos y audiovisuales desde su ámbito de actuación. A su vez implementa principios pedagógicos en el proceso de enseñanza y aprendizaje del diseño gráfico y multimedia en instituciones educativas técnicas.

Desarrollando en el profesional la creatividad, ética y la visión artística, con formación humanista en correspondencia con la misión de la Universidad. Formación para el ejercicio de la docencia en el área de educación física, recreación y deportes, capacitado para que dirija, controle y evalúe el desarrollo de las habilidades científicas — técnica del deporte; asimismo, el desarrollo de las capacidades, habilidades y destrezas físicas, técnicas y tácticas del entrenamiento deportivo.

El objeto de estudio de la carrera Traducción e Interpretación de Lenguas Extranjeras es formar traductores e intérpretes como mediadores lingüísticos y culturales.

Para ello el profesional debe tener dominio de su lengua materna y otros idiomas. Asimismo, cuenta con las competencias que responden a la demanda de la sociedad y del mercado laboral actual, tales como: la competencia tecnológica que le permite el uso de las Tics, procesadores de textos, utilización de software de manera efectiva para la traducción y la revisión.

Por otra parte, el profesional debe ser competente en la realización de investigaciones documentales, lo que le permite un amplio bagaje terminológico y cultural para tomar decisiones adecuadas en cada contexto referido al proceso traductológico e interpretativo.

Asimismo, cuenta con las habilidades para la interacción con personas de culturas diferentes a la suya, a través de la negociación de productos y servicios específicos.

La carrera de Turismo Sostenible tiene por objeto la gestión turística con enfoque de sostenibilidad ambiental, sociocultural y económico. El graduado de esta carrera tendrá la capacidad de planificar el turismo con enfoque sostenible e innovador; administrar y emprender MIPYMES turísticas; investigar problemas o necesidades en el sector; brindar asistencia técnica en sostenibilidad; comercializar servicios y productos turísticos; atender al cliente en las distintas áreas del servicio turístico de forma eficaz y eficiente; competencias que podrá desempeñar en los campos de acción de la planificación turística sostenible del territorio, la administración de MIPYMES y el marketing en turismo, teniendo como ámbitos de actuación las MIPYMES turísticas e instituciones públicas y privadas vinculadas al turismo.

El objeto de estudio de la Carrera de Pedagogía con mención en Administración de la Educación es la Administración y Gestión de la calidad de la educación en instituciones educativas. El profesional egresado de la carrera de Administración de la Educación investiga problemas educativos, gestiona la calidad de la educación a través de la planificación y ejecución de proyectos en centros educativos, acompaña procesos pedagógicos, capacita metodológicamente al personal administrativo y docente.

Elabora diferentes tipos de planes a cortos y largo plazo para los centros educativos, facilitando el mejoramiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje en el aula de clase a través del uso de las TIC Tecnología de la información y comunicación.

Por su formación puede desempeñarse en Centros de Enseñanza Básica o Media, en el Ministerio de Educación Nacional, Departamental o Municipal, en Instituciones Educativas y ONG. Se propone responder a todos los estudiantes como individuos, reconsiderando su organización y su propuesta curricular».

La carrera de Pedagogía con mención en Educación para la Diversidad es una carrera pedagógica; su disciplina científica es la Pedagogía como ciencia de la educación, por lo tanto, su objeto de estudio es primero el hecho educativo, los métodos para la enseñanza y el aprendizaje; es la relación maestro a -alumno a , es la situación educativa que se concreta en el aula de clase, pero que se refleja en todos los escenarios sociales.

Pero de forma específica, y considerando la Mención o Enfoque de la carrera, su objeto de estudio es la formación de profesionales que sean capaces de dar respuestas a las demandas educativas que presentan niños, niñas y jóvenes con o sin deficiencia, niños que han sido excluidos por sus diferencias sociales, culturales, étnicas, lingüísticas, sexuales, etc.

Esta carrera es la Pedagogía que hará de los nuevos profesionales de la educación, profesionales que sabrán emplear las técnicas científicas apropiadas para el tratamiento educativo de las múltiples diferencias entre los niños, niñas y adolescentes que llegan a formarse como nuevos ciudadanos a la escuela.

Este pedagogo a será un a científico a que investigará los métodos tanto educativos o de formación como de la Didáctica para atender las diferencias individuales y contribuir a la formación de altos valores humanos en la sociedad nicaragüense.

La formación en Pedagogía con mención en Educación para la Diversidad estará dirigida por un lado a las personas que ya están ejerciendo docencia en el campo de la Educación Especial, a los orientadores, asesores, directores de centros de educación especial y todos aquellos que estén vinculados y comprometidos con el desarrollo de la educación especial en Nicaragua; y por otro lado, también a todos y todas las docentes empíricos y profesionales que quieran continuar perfeccionando su formación , que trabajan en el sector educación formal o no formal : en el sistema educativo, en ONG, en centros de rehabilitación, en organizaciones que hacen actividad comunitaria, etc..

La formación también podrá orientarse a otras personas, con estudios universitarios o no, que deseen iniciarse por vocación o formación en el área de la educación especial, educación inicial, educación primaria regular, educación secundaria, etc. Funciones que realiza el Licenciado en Pedagogía con mención en Educación para la Diversidad.

Cargos que desempeña el Licenciado en Pedagogía con mención en Educación para la Diversidad. La carrera de Educación Infantil tiene como objeto el proceso de enseñanza y aprendizaje en la Educación Infantil.

El profesional, se desempeña en Centros de educación infantil, en Organismos gubernamentales y no gubernamentales, Instituciones del estado que atienden Programas de atención a la niñez. Para ello el profesional de la educación infantil, planifica el proceso de aprendizaje implementando estrategias lúdicas que favorezca el desarrollo integral de la niñez, desarrolla procesos de gestión y administración curricular en los centros que atienden a la niñez de 0 a 6 años en todas sus modalidades.

Acompaña pedagógicamente al personal que atiende la niñez de 0 a 6 años, formula proyectos educativos a favor de la primera infancia, familia y comunidad para dar respuesta a las necesidades educativas e investiga y propone alternativas innovadoras en el campo de la educación infantil para la mejora de la calidad educativa.

Posee una sólida formación científica, pedagógica, ambiental, sociocultural, ética y humanística. Utiliza las TIC, como herramienta de apoyo para fortalecer su acción pedagógica.

Es competente en el establecimiento de relaciones, compromisos, participación e integración de la familia y otros agentes de la comunidad para potenciar con ello el desarrollo integral de todos los niños y niñas. La Licenciatura en Educación Primaria tiene como objeto de estudio el proceso de enseñanza y aprendizaje de la educación primaria en sus distintas modalidades de atención a través de la actuación de un profesional de la educación formado para desempeñarse como docente, investigador y gestor de la educación primaria tanto en instituciones educativas públicas y privadas, así como en organismos no gubernamentales con incidencia en el campo de la educación primaria principalmente.

El profesional de la carrera tiene la capacidad de desarrollar procesos didácticos atendiendo enfoques y modelos educativos, con el fin de generar innovaciones pedagógicas que le aseguren una práctica docente de calidad, a través de su habilidad para implementar procesos de investigación educativa en el campo de la educación primaria a fin de generar soluciones innovadoras y pertinentes a las demandas educativas.

Además, es capaz de ejecutar procesos de gestión educativa en la educación primaria mediante intervenciones que permitan el desarrollo eficaz y eficiente de las instituciones escolares que aseguren la calidad, por lo que, su formación profesional le brinda la oportunidad de desempeñarse como un directivo, docente e investigador en las distintas modalidades de atención de la educación primaria, además de ser competente para asesorar, gestionar y evaluar procesos educativos.

Desde el campo de la educación primaria el accionar del profesional de la carrera se ve impregnado de compromiso social, valores éticos, morales, humanistas y liderazgo al analizar el contexto educativo, social y ambiental bajo un enfoque crítico y constructivo hacia una práctica docente de calidad con propuestas de soluciones pertinentes y factibles en el contexto nacional.

El objeto de estudio de la carrera de Educación Musical es el Proceso de enseñanza y aprendizaje de la música en educación básica, media y técnica. A través de la creación y administración de agrupaciones y proyectos musicales. El profesional egresado de la licenciatura en educación musical posee las competencias que le permitan aplicar el conocimiento Pedagógico-Didáctico de la educación musical como recurso inclusivo y de conservación de las distintas manifestaciones culturales del país.

Siendo capaz de llevar a cabo tareas de investigación, y adecuaciones pertinentes en los modelos educativos para el fortalecimiento del proceso de enseñanza y aprendizaje. El objeto de estudio de la carrera Antropología Social es el ser humano y su cultura.

Por ello, el profesional investiga las realidades socio-culturales, a través de los métodos antropológicos. Además de ser capaz de formular proyectos sociales y culturales, a través del acompañamiento de iniciativas comunitarias, políticas públicas, que contribuyan a la promoción de la interculturalidad.

Su visión humanista le permite comprometerse con los procesos de protagonismo y liderazgo comunitario, promoviendo el desarrollo humano sostenible, la cultura de paz y la no violencia. Por su formación en investigación antropológica, formulación de proyectos sociales y culturales, gestión socio-cultural y diálogo intercultural, puede desarrollarse profesionalmente en: Oficinas de proyectos de Instituciones del Estado y Organismos No Gubernamentales; Área de Patrimonio Cultural de las Municipalidades; Asociaciones, cooperativas, gremios; Organizaciones comunitarias; Emprendimientos familiares y comunitarios.

La carrera de Ciencia Política y Relaciones Internacionales tiene por objeto el estudio del sistema político, la gestión pública y las relaciones internacionales. Para ello el profesional en este campo domina con idoneidad las nociones y herramientas básicas de la disciplina y de disciplinas afines, en el análisis de procesos políticos nacionales e internacionales, siendo capaz de explicar e incidir en las coyunturas políticas, los procesos de negociación y aportar al desarrollo de la sociedad.

Su formación humanista le permite adoptar una conducta ética y critica ante los conflictos. Su preparación profesional le permite desempeñar funciones en el ámbito público y privado, atinentes a la política y las relaciones internacionales, en instituciones tales como las correspondientes a los poderes del Estado, gobiernos municipales, además de partidos políticos, gremios, sindicatos, medios de comunicación y ONG´s.

El objeto de estudio de la carrera de Comunicación para el Desarrollo es la comunicación social y estratégica. Por consiguiente, el profesional en Comunicación para el Desarrollo se formará con un amplio sentido crítico, multidisciplinario, emprendedor y responsable, con capacidad para generar y gestionar productos y servicios comunicacionales, fortalecidos por el respeto, la libertad de pensamiento, el derecho a la información y la primacía del bien común sobre el interés particular.

Ésta está sustentada en tres campos de acción: Periodismo, cuyo proceso de enseñanza-aprendizaje consiste en brindar las técnicas y herramientas para hacer periodismo, tomando en cuenta enfoques sociales recientes como: los derechos humanos, equilibrio ambiental, etc. La carrera de Comunicación para el Desarrollo, por tanto, es interdisciplinaria, ya que combina o incluye en sí misma el Periodismo, las Relaciones Públicas, la Publicidad, la Planificación de la Comunicación, la Cultura y la sociedad.

Por consiguiente, el profesional de Comunicación para el Desarrollo se desempeñará en medios de comunicación masivos, instituciones públicas y privadas. En este sentido, de acuerdo al Plan Nacional de Desarrollo Humano PNDH , la carrera busca profundizar el avance hacia la calidad educativa, que impacte en la formación integral y el aprendizaje, desde el acceso y dominio de conocimientos, ciencia, tecnología y formación en valores en rutas de aprender, emprender y prosperar.

Igualmente se busca la promoción de programas y proyectos, que permitan a los egresados convertirse en protagonistas por medio del desarrollo de ideas innovadoras, iniciativas sociales o comunitarias y emprendimientos,.

a la vez que se promueve la propiedad intelectual y el desarrollo social, económico y cultural, según lo establecido en el Plan de la Comisión Nacional de Economía Creativa y Emprendedora del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional GRUN.

La carrera de Comunicación para el Desarrollo de la UNAN Managua promueve el talento y la creatividad, así como la adopción de nuevas tecnologías y su accesibilidad para los jóvenes, con el fin de incrementar la producción de contenidos en Nicaragua, de cara a que la difusión de estos contenidos entre nuestro pueblo no dependa de los grandes conglomerados de medios ni de equipos caros, sino del talento y la imaginación de sus creadores.

Tutela como operador Jurídicos los Derechos de las Personas Naturales y Jurídicas, Asesora, Acompaña, Asiste, Representa a las partes en procedimientos administrativos y procesos judiciales, promueve los Métodos Alternos de Solución de Conflictos, Redacta documentos escritos, Realiza Investigaciones Jurídicas.

El profesional de la Geografía domina y aplica modelos, métodos, técnicas y procesos científicos basados en la estadística, las ciencias naturales, sociales y los Sistemas de Información Geográfica para la resolución de problemas socioeconómicos y conflictos ambientales que respondan al Plan Nacional de Desarrollo Humano.

Su cultura humanista le permite analizar la realidad con sentido ético y crítico, situando al ser humano como centro de toda reflexión y acción. Por su formación en Geografía, puede desarrollarse profesionalmente en instituciones públicas y privadas vinculadas al análisis territorial a nivel nacional.

El objeto de estudio de Gestión de la Información es la administración e investigación de la información. Por ello el profesional de esta carrera administra de forma integral el trabajo de unidades de información, promociona los servicios, capacita a usuarios sobre el acceso y uso de la información; y sistematiza las diferentes fuentes de información para la investigación y la gestión del conocimiento.

Por su formación es capaz de organizar de forma integral el trabajo de las unidades de información, de conformidad con los estándares de calidad, asimismo, elabora políticas, normas y procedimientos para garantizar los servicios y desarrollo de las unidades de información a través de estrategias de marketing.

También contribuye en el desarrollo de habilidades y destrezas de usuarios en el acceso y uso de la información haciendo uso de la tecnología; y sistematiza fuentes de información para aportar a la gestión del conocimiento.

El graduado de Gestión de la Información en el ejercicio de su profesión está llamado a garantizar el uso responsable de la información de manera transparente y con sentido ético apegado al marco jurídico en la administración de los diferentes procesos que se desarrollan en las unidades de información.

La Historia es la Ciencia del ser humano en todas sus dimensiones destinada a explicar procesos y comportamientos colectivos. Su objeto de estudio, son las sociedades humanas del pasado en relación con el presente, considerando las tendencias futuras. El licenciado en Historia, por su formación, es capaz de analizar procesos históricos a través de la investigación científica en los ámbitos político, social, económico, cultural y testimonial, de cara a la comprensión integral de la realidad nacional e internacional.

Difundir el conocimiento integral de la ciencia histórica, generando sentimientos de pertenencia, identidad, solidaridad y compromiso social y rescatar el patrimonio histórico y cultural local, regional y nacional, a partir de la ejecución de jornadas de sensibilización, en función de la preservación, conservación y análisis.

El graduado de esta carrera, en el ejercicio de su profesión, está llamado a comprender y explicar los procesos y hechos acaecidos en el pasado en Nicaragua, Centroamérica y el mundo.

Indaga y busca respuestas, a partir de las inquietudes presentes, con vocación para promover los cambios sociales y contribuir al desarrollo sostenible, equitativo e incluyente. El conocimiento histórico proporciona las respuestas fundamentales que a diario los seres humanos se plantean, su origen, presente y futuro.

Ayuda a tomar conciencia de sus propios valores y a fundamentar sus relaciones sociales, su práctica a lo largo de la vida, es vital para la construcción de una nueva y mejor sociedad. El estudio del pasado a partir del análisis de procesos históricos y el protagonismo de sus actores, entra en conexión con la vida presente y se convierte en una vía para la identidad nacional, necesaria para rescatar los valores nacionales.

Por tanto, se garantiza una sólida formación académica general contenidos básicos del currículo, con amplia visión disciplinaria, integrando la diversidad de temas y problemas psicológicos , de manera particular certifica un compromiso humanista y ético.

En este sentido, se necesita formar psicólogos as conscientes de su propia identidad, comprometidos con el saber, el sentir y los cambios de sí mismo y su entorno. Lo anterior exige, que el profesional de la Psicología tenga equilibrio emocional, conciencia social y sea capaz de respetar la diversidad individual, biopsicosocial, cultural y jurídica.

Asimismo, que muestre habilidades en observación científica, escucha empática y comprensiva. La formación de él y la estudiante de Psicología, estará constituida por los siguientes campos de acción: Clínica, Jurídica, Social-comunitaria, Educativa y Gestión del talento humano.

De modo que, los graduados mediante este plan de estudio se podrán desempeñar competentemente en cualquiera de estos campos, manifestando capacidad de organización, planificación, toma de decisiones y habilidad para trabajar en equipos.

Propiciando en todo momento la investigación, elaboración de evaluaciones psicológicas con ética y profesionalismo, análisis de contenido, uso correcto de la ortografía, redacción y escritura para la emisión de informes psicológicos.

Además, el profesional en Psicología debe lograr una visión actualizada de los alcances de la ciencia, para la comprensión holística del ser humano, de cara a la resolución de conflictos, con innovación y creatividad. El objeto de estudio de Trabajo Social es la intervención social con individuos, grupos y comunidad.

Por lo cual, el profesional del Trabajo Social domina la investigación diagnóstica participativa, el diseño de planes y proyectos de intervención, Habilidad de promover la participación social y sistematización de la práctica social.

Su formación humanística y comprometida con los sujetos sociales y su entorno, le permite desarrollar la intervención con actitud crítica y ética para la promoción del desarrollo humano y social sustentable. Con la formación de las competencias genéricas y específicas le permitirá desempeñarse en instituciones del estado, organismos gubernamentales y no gubernamentales, movimientos sociales, asociaciones y cooperativas comunitarias y vecinales en áreas de trabajo como: salud, educación, cultura, medio ambiente y grupos sociales.

La formación profesional del Trabajo Social, se sustenta en los siguientes valores: humanismo, identidad institucional y sentimiento de pertenencia, compromiso social e institucional, equidad, justicia, inclusión social, transparencia, respeto a los Derechos Humanos, a la diversidad y al medio ambiente, ética profesional, tolerancia y solidaridad.

La Administración de Empresas tiene como objeto de estudio el accionar dinámico de las organizaciones modernas. Esta carrera universitaria es relativamente nueva dado que anteriormente, en sus inicios quienes realizaron las actividades administrativas fueron economistas, ingenieros, contadores, entre todo un conjunto de profesionales que hacían de las labores de gestión su quehacer diario.

Al estudiar el dinamismo de las empresas los que se dedican a esta profesión tienen la intención de poder solucionar todo un conjunto de acciones propias de la administración tales como la toma de decisiones, él sabe hacer uso del trabajo en equipo, el planeamiento de la organización a corto, mediano y largo plazo, la organización de todas las actividades empresariales, la dirección del proceso administrativo con su correspondiente motivación, liderazgo y comunicación fluida entre todos los componentes humanos de la empresa, y por supuesto el necesario y conveniente control de los procesos, equipos y personas que integran la organización.

El objeto de estudio de la Contaduría Pública es la enseñanza y aprendizaje de los procedimientos de control contable para proveer de información financiera en forma de estados financieros a la gerencia de la entidad, el análisis financiero y el examen de los estados financieros.

En consecuencia, el profesional de la contaduría pública domina la preparación de la información financiera para su análisis de la información financiera y el examen auditoría de los estados financieros, además de tener la capacidad de ejercer tareas de mayor responsabilidad y liderazgo en el campo de su profesional lo interno de las empresas.

Su cultura humanista le permite analizar la realidad con sentido ético y crítico y situar al profesional como centro de toda reflexión y toda acción enfocado en el ejercicio de su profesión de contador público. Por su formación en contabilidad financiera, contabilidad de costos, finanzas y auditoría de estados financieros puede desarrollarse profesionalmente en empresas comerciales, de servicios, industriales, agroindustriales, del sector público y organizaciones sin fines de lucro.

También puede desempeñarse como profesional dependiente empleado por tiempo indefinido y constante e independiente al celebrar contratos por servicios profesionales para ejercer actividades enfocadas al ámbito de la profesión de contador público. La carrera de Banca y Finanzas, está diseñada para formar profesionales en el campo de las Finanzas y la Banca.

Responde a una necesidad real de dotar al sistema empresarial de cuadros altamente capacitados en la planeación financiera y toma de decisiones gerenciales, tomando en cuenta el entorno nacional e internacional.

Los licenciados en Banca y Finanzas son los encargados de efectuar los análisis financieros de los diferentes tipos de empresas para llegar a determinar la salud financiera de éstas, y ejecutar una planeación financiera acorde a las necesidades de su producción y venta.

También se encarga de proponer las diferentes estrategias a seguir para cumplir con la misión y la visión de todos los tipos de entidades, en la banca es el encargado de realizar las diferentes operaciones bancarias y en la bolsa de valores de negociar activamente los diferentes títulos financieros.

La sociedad nicaragüense realiza constantemente estas operaciones por lo que el licenciado en Banca y Finanzas es de suma importancia para garantizar el cumplimiento de dichas operaciones.

El Licenciado en Banca y Finanzas en su ejercicio profesional contribuye a mejorar la administración eficiente del efectivo, la toma de decisiones de inversión, la toma de decisiones de financiamiento, la toma de decisiones de distribución de utilidades, en todos los tipos de entidades, por su tamaño ya sea micro, pequeña, mediana o gran empresa, de servicios, industriales, al igual que estas labores las desempeña de manera eficiente en el Sistema Financiero Nacional, Bolsa de Valores, Bancos Privados, Financieras, Compañías Arrendadoras, Almacenes Generales de Depósito, Dirección General de Aduanas, entre otros.

Funciones que realiza el Licenciado en Banca y Finanzas. Cargos que desempeña el Licenciado en Banca y Finanzas. Por ello, el profesional egresado posee las capacidades, habilidades y destrezas para desarrollarse en los campos microeconómicos y macroeconómico, en los ámbitos privado y gubernamental.

Su cultura humanista le permite al profesional de la economía analizar la realidad con sentido ético y crítico, con visión holística y con capacidad para diagnosticar problemas complejos y abordar su solución de manera sistémica, inter y multidisciplinaria; situando al hombre como centro de toda reflexión y acción.

Esade, la mejor institución académica en atracción y fidelización de talento en España, según Merco 15 Mar, 3 minutos de lectura. Esade inaugurará nuevo campus en Madrid a principios de 13 Mar, 4 minutos de lectura. La figura del consejero independiente debe ser reforzada legalmente para que éste pueda velar por el interés social con garantías 7 Mar, 5 minutos de lectura.

Crece el grado de acierto en las previsiones económicas y de empleo, pero sigue siendo inferior al registrado antes de la pandemia 5 Mar, 7 minutos de lectura. Últimos artículos ¿La inteligencia artificial generativa puede aumentar la productividad? Mundo Empresarial 19 Mar, 5 minutos de lectura.

Pagar dividendos o recomprar acciones Suplemento Dinero de La Vanguardia 17 Mar, 3 minutos de lectura. Robert Tornabell Carrio.

Trump, un regreso con problemas El Correo 17 Mar, 3 minutos de lectura. José M. De Areilza Carvajal. Cómo perder la guerra de Ucrania ABC 17 Mar, 2 minutos de lectura. industriasculturales cultura. Para cualquier incidencia técnica en la Sede Electrónica debe escribir a: soporte.

sec cultura. Para información acerca del procedimiento, se atenderá preferentemente a través del siguiente buzón de correo electrónico: ayudas. Rogamos que antes de escirbir o llamar por teléfono, lean atentamente el texto de la convocatoria, así como el documento de preguntas frecuentes FAQ.

O contactando telefónicamente con horario de atención: de 9 a 14h :. Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal. Ud está aquí: Inicio Servicios al ciudadano Catálogo de trámites y servicios Becas, ayudas y subvenciones Ayudas y subvenciones Ayudas y subvenciones de Industrias culturales Ayudas para la promoción del sector del videojuego y otras formas de creación digital.

Información general Descripción Modalidades Destinatarios Dotación Más Información. Convocatoria Información. Solicitud Plazo de presentación de solicitudes. Tramitación Listados provisionales de admitidos a trámite y excluidos.

Más información Contacto Información de SIA Otras convocatorias. Información general Subir Descripción Las ayudas para la promoción del sector del videojuego, del pódcast y otras formas de creación digital, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, tienen por objeto el apoyo al ecosistema del videojuego, del pódcast y de la creación digital.

Más del 67% de los jóvenes que finalizan su beca con nosotros tienen una oportunidad profesional Por su formación en la ruta crítica Prograam capaz de Progrrama en las Paz interior y ludopatía prestadoras de servicios de salud públicos, privados y otras instituciones, integrando comprometldos equipo multidisciplinario en la pra integral Ruleta emocionante paciente al la ruta crítica, mediante la comunicación efectiva, trabajo en equipo y paara con principios y valores éticos, morales, espirituales y respeto a la diversidad cultural. El objeto de estudio de Ingeniería Industrial se encuentra en la optimización de los recursos en los sistemas productivos. Para este fin, el futuro egresado deberá dominar las macro y micro habilidades del idioma inglés: escucha, habla, lectura, escritura, gramática, pronunciación y cultura. En el Programa de becas GSK los jóvenes se incorporan durante 12 meses a tiempo completo en uno de los departamentos de la compañía con un mentor asignado. Se convirtieron en temas de debate temático durante el mes.

Video

𝗥𝗘𝗟𝗘𝗩𝗢 𝗗𝗘 𝗭𝗔𝗣𝗔𝗧𝗜𝗟𝗟𝗔𝗦 👟 Juego divertido. Dinámica de Grupo para niños, adolescentes y jóvenes.

Related Post

4 thoughts on “Programa de becas para jóvenes comprometidos con la diversidad en el juego”

Добавить комментарий

Ваш e-mail не будет опубликован. Обязательные поля помечены *